preloader
  • |
  • Observatorio Provincial de la Agenda Urbana en Granada

GRANADA METRÓPOLI

Pacto de Alcaldes de fomento de crecimiento compacto de la ciudad existente

La planificación u ordenación del suelo debe perseguir estructuras urbanas compactas y polifuncionales, que prioricen los procesos de reciclaje de los tejidos urbanos ya existentes, la recuperación de suelos en desuso ubicados en el interior de los ámbitos urbanos y la redensificación de los suelos urbanizables dispersos. También se conseguirá actuar en la compacidad:

  • Reduciendo distancias entre usos, espacios públicos, equipamientos y otras actividades, para desarrollar patrones de proximidad que permitan un mayor número de desplazamientos a pie.
  • Convirtiendo el espacio público en un elemento estructural clave, que permita utilizarlo como verdadero espacio de convivencia ciudadana y garantizando su calidad, en mayor medida que la cantidad.

Actividades a Desarrollar

Entre las actuaciones se encuentran las siguientes:

  • Promover la firma de un Pacto de Alcaldes que suponga una declaración de intenciones consensuada sobre qué tipo de modelo urbano promover en la aglomeración metropolitana de Granada.
  • Promover un desarrollo urbano que permita crecer “a lo alto” en vez de “a lo ancho”, evitando así el consumo de suelos fértiles de la Vega de Granada.

  • Objetivo Estratégico: Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente
  • Objetivo Específico: 1.1. Ordenar el suelo de manera compatible con su entorno territorial.
  • Línea de Actuación: Disponer de una estrategia o plan de ordenación del territorio que establezca las bases del modelo territorial. Pueden ser estrategias regionales, subregionales e incluso sectoriales, pero deben tener en común la utilización racional del territorio.

Entidades Implicadas

  • Diputación de Granada ()
  • Ayuntamientos ()
  • Junta de Andalucía-Ordenación del territorio y Urbanismo ()