preloader
  • |
  • Observatorio Provincial de la Agenda Urbana en Granada

ALFANEVADA

DIAGNÓSTICO DE CAPACIDAD DE ACOGIDA Y REGULACIÓN DE USOS EN SUELO NO URBANIZABLE

La acción consiste en diagnosticar y definir la capacidad de acogida para la implantación de usos en Suelo No Urbanizable y, a partir de ahí, establecer la compatibilidad de usos en los suelos clasificados por medio de la regulación de su normativa; lo cual puede implicar innovación de planeamiento. Se pretende propiciar y posibilitar la implantación de actividades compatibles con el medio territorial, asegurando el control y gestión del impacto ambiental de las actividades económicas.

Actividades a Desarrollar

1. Encargo de asistencia técnica para:

-Realizar diagnótico de capacidad de acogida.

-Revisión de determinaciones existentes en Suelo No Urbanizable.

-Redacción de ordenanzas o innovación del planeamiento general comarcal.

-Realizar mesas de participación con las empresas establecidas en Suelo No Urbanizable, además de otros actores relevantes, con el fin de recoger sus demandas.

2. Entrada en vigor y aplicación de la regularización establecida.

Estrategia Comarcal

RETO 4: Potenciar el patrimonio natural y cultural.

RETO 6: Progresar en la diversificación, la transición ecológica y justa de la economía local

  • Objetivo Estratégico: Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo
  • Objetivo Específico: 1.1. Ordenar el suelo de manera compatible con su entorno territorial.
  • Línea de Actuación: Disponer de una estrategia o plan de ordenación del territorio que establezca las bases del modelo territorial. Pueden ser estrategias regionales, subregionales e incluso sectoriales, pero deben tener en común la utilización racional del territorio.
  • Alineación con ODS:

Entidades Implicadas

  • Ayuntamientos ()
  • Diputación de Granada ()
  • Junta de Andalucía ()