preloader
  • |
  • Observatorio Provincial de la Agenda Urbana en Granada

Ugíjar

RED CASAS SEÑORIALES ALPUJARRA: PLAN DE CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR

Ugíjar alberga un importante patrimonio arquitectónico, además de los edificios de carácter religioso, esta villa histórica alberga un importante número de casas señoriales que son testigo de su pasado glorioso. Edificios singulares de gran belleza que necesitan ser rehabilitados para el disfrute tanto de la población local como de los turistas que visitan el municipio. Un importante legado que podría ser la base de una red de establecimientos turísticos de calidad que mejorarían y aumentarían la oferta de servicios turísticos en esta zona de La Alpujarra tan necesitada de estos equipamientos. El proyecto plantea que Ugíjar lidere la iniciativa de recuperar y poner en servicio las casas señoriales de la Alpujarra, tanto granadina como almeriense, a través de una alianza publico privadas en forma de asociación que se ubicaría en el actual centro de interpretación de La Alpujarra.
Una entidad dedicada al estudio, catalogación, rehabilitación y puesta en servicio de las casas señoriales, asesorando y acompañando a los propietarios en la búsqueda de apoyos públicos, inversores y proyectos singulares para cada edificio.

Actividades a Desarrollar

- Infraestructura: El centro Red Casas Señoriales de La Alpujarra se ubicaría en una de las dependencias del actual centro de interpretación de La Alpujarra y estaría dotado con los equipamientos técnicos
necesarios para asegurar el mejor desempeño de su labor.
- Formación: La Red Casas Señoriales de La Alpujarra, organizara actividades de divulgación y formación sobre la catalogación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico en los diferentes
municipios que conforman La Alpujarra granadina y almeriense.
- Emprendimiento: La Red de Casas Señoriales de La Alpujarra incentivara las alianzas con empresas y emprendedores que quieran asentarse en el territorio y rehabilitar las casas en desuso y destinarlas a
proyectos en el ámbito cultural y turístico.
- Promoción: Para la promoción del proyecto se plantea la organización de congreso anual en la
sede de la red en Ugíjar sobre .la puesta en valor del patrimonio arquitectónico en el medio rural: nuevos
usos y nuevas tecnologías.

Estrategia Comarcal

Conservación del Patrimonio Arquitectónico.

  • Objetivo Estratégico: Garantizar el acceso a la Vivienda
  • Objetivo Específico: 1.2. Conservar y mejorar el patrimonio natural y cultural y proteger el paisaje.
  • Línea de Actuación: Impulsar la creación de parques públicos y privados de vivienda a precios asequibles, que permitan atender, especialmente, las necesidades de las personas más vulnerables mediante el alquiler. En concreto, disponer de un parque de vivienda social suficiente para atender las situaciones de mayor vulnerabilidad social. Entre éstas últimas, también las de las personas a las que ha sobrevenido una discapacidad (por accidente, evento de salud, envejecimiento, etc.), que, por esa razón, ya no pueden p

Entidades Implicadas

  • Ayuntamiento de Ugíjar ()
  • Diputación Provincial de Granada ()
  • Diputación Provincial de Almería ()
  • Consejería de Turismo, Deporte y Cultura ()
  • Turismo Andaluz ()
  • Universidad de Granada ()
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Granada ()
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Almería ()
  • Asociación de Constructores y Promotores de Granada ()
  • Asociación De Promotores Constructores Almería ()
  • Fundación Cajamar ()