Promoción de la descarbonización del sector productivo: agroganadero, industrial, comercial y
terciario.
- Favorecer la autouficiencia de industria y almacenes agrícolas del municipio, mediante la instalación de energia fotovoltaica.
- Apostar por el aprovechamiento forestal: resina, biomasa, etc
- Impulsar la realización de estudios de viabilidad (económica, social y medioambiental) y modelos de negocio que apuesten por la economía circular y la reducción de las emisiones de co2.
- Crear mesas de trabajo con empresarios y administraciones para fomentar la toma de medidas que promocionen la descarbonización del sector productivo. Fomento de la cooperación, la coordinación y el seguimiento del proceso .
- Estudiar posibles fuentes de fina nciación para la transición ecológica del sector productivo.
1. Jornada de presentación del programa. Exposición de buenas prácticas.
2. Identificación de actores inte resados en promover grupos de trabajo e iniciativas piloto en los tres sectores: agroganadero, industrial y terciario.
3. Identificación y diseño de acciones piloto, incluida resolución de financiación y dotación de estructura técnica.
4. Ejecución, evaluación y seguimiento de acción piloto.
5. Transferencia.
RETO LOCAL: R4. Dinamizar el potencial económico de los recursos territoriales del municipio
OBJETIVO MUNICIPAL: 8. Impulso a la formación y el emprendimiento y desarrollo del potencial económico agrario y forestal