|
Reducción del consumo y gestión eficiente del ciclo del agua en el medio urbano y el medio agrario:
- Mejora infraestructuras del ciclo integral del agua.
- Solventar los problemas de inundabilidad de la EDAR.
- Jornadas de información sobre competencias y obligaciones de los entes locales en relación con las infraestructuras del ciclo del agua.
- Campañas de comunicación para concienciación para un consumo responsable del agua, especialmente en el sector agroganadero.
- Fomentar tipos edificatorios con menor demanda de agua y con sistemas de recogida y reutilización de aguas pluviales.
- Impulsar los sistemas de drenaje sostenible y retención en tanques para el riego de huertas
1. Auditorías de consumo del agua por sectores de actividad. ldentificación y selección de buenas prácticas susceptibles de adaptar a la comarca.
2. Planificación de medidas de reducción de consumos, gestión sostenible y cierre de ciclos. Articulación de actores, sinergias con procesos en marcha.
3. Actividades de comunicación, sensibilización y formación.
4. Implementación de medidas.
RETO LOCAL: R5. Adaptación a las condiciones climático-energéticas y apuesta por una economía local y verde
OBJETIVO MUNICIPAL: 11 . Gestión sostenible de los recursos y economía circular