Plan municipal de gestión de residuos urbanos y asociados a la agricultura y la ganadería .
- Impulsar la separación de fracción orgánica.
- Campañas de comunicación para concienciación de la separación de residuos.
- Campañas de concienciación de economia circular. Pautas de consumo más sostenibles.
- Colaboración programas Diputación (Color Círcle)
- Colaboración con las universidades para aplicar procesos de innovación en el uso eficiente de los residuos generados por la agricultura y la ganadería.
- Impulsar las estrategias de la bioeconomía local y comarcales.
1. Auditorías de gestión de residuos por sectores de actividad. Identificación y selección de buenas prácticas susceptibles de adaptar en el municipio. Articulación con procesos y dispositivos en marcha (Diputación).
2. Planificación de medidas de reducción de residuos, gestión local distribuida y reciclaje. Articulación de actores, sinergias con procesos en marcha .
3. Actividades de comunicación, sensibilización y formación.
4. Desarrollo de proyectos o acciones piloto.
5. Procesos de evaluación y transferencia a otros puntos del territorio.
RETO LOCAL: R5. Adaptación a las condiciones climático-energéticas y apuesta por una economía local y verde
OBJETIVO MUNICIPAL: 11. Gestión sostenible de los recursos y economia circular