preloader
  • |
  • Observatorio Provincial de la Agenda Urbana en Granada

5 RETOS

Ruta La Última Muralla (La Contraviesa)

Diseñar, acondicionar y señalizar un recorrido interpretativo que conecte los elementos históricos y paisajísticos relacionados con el patrimonio cultural de la Contraviesa. Ruta compuesta por 8 miradores y 2 zonas de descanso en la carretera A-4131, entre los km 36 y 47, finalizando en el casco urbano de Sorvilán y afectando a los términos municipales de Rubite, Polopos y Sorvilán.

Actividades a Desarrollar

Se propone la adecuación de una era, y la instalación en la misma de un centro de interpretación de la última muralla, estratégicamente ubicado al inicio de la ruta como espacio singular complementando y sirviendo de punto de referencia para la misma, ofreciendo una cubierta con iluminación nocturna a modo de faro. La ruta cuenta con gran valor histórico y atractivo visual hacia la Sierra nevada, la costa y el continente africano. Fomentar el turismo sostenible y la conservación del patrimonio histórico, permitiendo a visitantes y residentes conocer la riqueza cultural de la región a través de un sendero que combine historia, naturaleza y ocio.

Estrategia Comarcal

Relación líneas estratégicas de desarrollo: -Senda litoral tridimensional.

Contribución a Retos

Revertir la Despoblación

Rehabilitación y protección del patrimonio urbano, y promoción del turismo y la cultura

Resiliencia Bioclimática

Eficiencia energética. Lucha contra la descontaminación y mejora de espacios urbanos naturales.

  • Objetivo Estratégico: Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo
  • Objetivo Específico: 1.3. Mejorar las infraestructuras verdes y azules y vincularlas con el contexto natural.
  • Línea de Actuación: Organizar y diseñar las redes de infraestructuras verdes y azules teniendo en cuenta criterios de conectividad ecológica y de las características geomorfológicas del territorio, con el objetivo de optimizar la prestación de servicios eco-sistémicos a los ciudadanos. Ello implica, también, delimitar e identificar los elementos que constituyen estas infraestructuras y establecer medidas para su restauración, conservación y gestión, a escala regional, local y de barrio.
  • Alineación con ODS:

Entidades Implicadas

  • Ayuntamientos Rubite, Polopos y Sorvilán. ()