Centro de participación activa o intergeneracional destinado a la atención sociosanitaria, psico-social, preventiva y rehabilitadora física, en régimen diurno para prevenir y/o compensar la pérdida de autonomía. Edificio con viviendas, salas comunes, zona de huertos, comedor compartido, etc. Organizar talleres y actividades intergeneracionales que promuevan la cultura local, como artesanía, música o gastronomía. Crear huertos comunitarios que involucren a jóvenes y mayores, fomentando la economía circular. Diseñar el centro con tecnologías sostenibles que sirvan como modelo para otros proyectos en la comarca.
Establecer un espacio comunitario que combine servicios sociales para diferentes generaciones y fomente la economía de los cuidados, promoviendo cohesión social, atención personalizada y formación en cuidados profesionales. Proveer servicios personalizados para personas mayores, dependientes y familias. Crear un espacio intergeneracional que fortalezca la cohesión social. Impulsar la formación y empleo en el sector de los cuidados. Edificio de cero emisiones con energías renovables. Creación de espacios verdes comunitarios.
Relación líneas estratégicas de desarrollo: - Casa Bermejales Innovación en Economía de los Cuidados. Centro Comarcal “Ciudándonos”
Inclusión social
Eficiencia energética Energía renovable