Desarrollo de una estrategia supramunicipal de mejora del autoabastecimiento y reducción de la dependencia energética, se pretende con esto una reducción de los consumos, del costo de la energia, el aumento de la soberanía y la promoción de las energías renovables.
Se busca generar una estructura energética sostenible en el alumbrado público, edificios residenciales y sector productivo (mejora del alumbrado, eficiencia y energías renovables) y rehabilitación y adaptación de infraestructuras para su eficiencia energética.
A) Creación del grupo de trabajo o contratación de la auditoria o consultora.
B) Generación de la estrategia conjunta, diseño de acciones y programación de las acciones.
C) Participación y gobernanza.
D) Acciones formativas y apoyo al emprendimiento energético.
F) Desarrollo de las acciones del plan.
• Igualdad e inclusión social: reducción de los precios de la factura eléctrica y formación a jóvenes y adultos.
• Lucha contra la despoblación y el envejecimiento: posibilidad de generar nuevos empleos. • Bioeconomla y empleo: reducción de la dependencia de energías fósiles y autoabastecimiento en energías limpias.
Reto local: Impulso de la innovación energética y digital (5)
Objetivo local: Impulsar la soberanía energética (17)